lunes, 22 de enero de 2018

Palacio Nacional de San Salvador

El Palacio Nacional de El Salvador está localizado en el centro histórico de la ciudad capital de El Salvador.  Fue declarado Monumento Nacional en 1980.

La actual estructura suplantó al antiguo Palacio Nacional erigido durante los años 1866 a 1870, el cual sufrió un incendio el 19 de noviembre de 1889.3​La construcción del nuevo edificio fue realizada entre los años 1905 a 1911, y estuvo a cargo del ingeniero José Emilio Alcaine y bajo la dirección del maestro de obra Pascasio González Erazo.

Para sufragar los gastos, por medio de un Decreto Legislativo se estipuló que por cada quintal de café exportado, un colón se destinaría a levantar la obra. Los materiales usados fueron importados desde diferentes países europeos como Alemania, Italia y Bélgica, y el costo total del edificio se ha estimado en 1 millón, mientras que la decoración en 2 millones de colones.4​ Sus instalaciones fueron ocupadas por oficinas de la Asamblea Legislativa hasta el año 1974.5​ Actualmente, además de ser un museo y un patrimonio nacional de los tres poderes del Estado salvadoreño, alberga al Archivo General de la Nación (AGN), el Instituto de Artes, oficinas de la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte (DNI) y oficinas de Patrimonio Cultural Edificado. Todas dependencia de la Secretaría de Cultura de la Presidencia.



 



Arquitectura

Iglesia El Carmen, Santa Tecla

La iglesia es un icono de la ciudad de santa tecla uno de los principales simbolos de la ciudad  Santa tecla La Libertad


 Teatro Nacional de Santa Ana

El Teatro de Santa Ana es el principal centro para la representación de las artes escénicas de la ciudad salvadoreña de Santa Ana. Su construcción inició en 1902, terminándose en 1910.2​1​ Hasta el año 2009 fue administrado por la Asociación del Patrimonio Cultural de Santa Ana (Acapulsa) y en la actualidad es parte de la Secretaría de Cultura de El Salvador.



 


 Teatro Nacional de San Salvador

El Teatro Nacional de San Salvador está ubicado en el centro histórico de la ciudad capital de El Salvador. Su construcción inició el año de 1911 y terminó en 1917. Es uno de los centros más importantes para las artes escénicas en este país.



Catedral basílica Reina de la Paz (San Miguel)

Catedral basílica Reina de la Paz (San Miguel)

La Catedral Basílica Santuario Nuestra Señora de la Paz, más conocida como Catedral de San Miguel, se encuentra ubicada en la ciudad de San Miguel, El Salvador.


Catedral basílica Reina de la Paz (San Miguel)

Catedral Metropolitana de San Salvador.

La Catedral Metropolitana del Divino Salvador del Mundo es la iglesia principal de la arquidiócesis católica de San Salvador, en El Salvador, y sede del arzobispo metropolitano.

  

Catedral Nuestra Señora de Santa Ana

Catedral Nuestra Señora de Santa Ana

La Catedral de la Señora Santa Ana, es la iglesia principal de la diócesis católica de Santa Ana, en la ciudad de Santa Ana, El Salvador. Este templo tiene la advocación de la Señora Santa Ana, la madre de la Bienaventurada Virgen María.


Palacio Nacional de San Salvador El Palacio Nacional de El Salvador está localizado en el centro histórico de la ciudad capital de El Sal...