Palacio Nacional de San Salvador
El Palacio Nacional de El Salvador está localizado en el centro histórico de la ciudad capital de El Salvador. Fue declarado Monumento Nacional en 1980.
La actual estructura suplantó al antiguo Palacio Nacional erigido durante los años 1866 a 1870, el cual sufrió un incendio el 19 de noviembre de 1889.3La construcción del nuevo edificio fue realizada entre los años 1905 a 1911, y estuvo a cargo del ingeniero José Emilio Alcaine y bajo la dirección del maestro de obra Pascasio González Erazo.
Para sufragar los gastos, por medio de un Decreto Legislativo se estipuló que por cada quintal de café exportado, un colón se destinaría a levantar la obra. Los materiales usados fueron importados desde diferentes países europeos como Alemania, Italia y Bélgica, y el costo total del edificio se ha estimado en 1 millón, mientras que la decoración en 2 millones de colones.4 Sus instalaciones fueron ocupadas por oficinas de la Asamblea Legislativa hasta el año 1974.5 Actualmente, además de ser un museo y un patrimonio nacional de los tres poderes del Estado salvadoreño, alberga al Archivo General de la Nación (AGN), el Instituto de Artes, oficinas de la Dirección Nacional de Investigaciones en Cultura y Arte (DNI) y oficinas de Patrimonio Cultural Edificado. Todas dependencia de la Secretaría de Cultura de la Presidencia.